Medicina solo hay una… ¡la que funciona!

| Dra. Susan Judas

Medicina solo hay una… ¡la que funciona!
  • Inicio
  • Blog
  • Colaboraciones
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Colaboraciones
  • Sobre mi
  • Contacto

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • General

    Lo que ocurre cuando no respiras bien

    / 07/07/2020

    Que la respiración es indispensable para la vida es innegable, todos sabemos que a los pocos minutos de no respirar, se acabó lo que se daba.  Sin embargo, pocas personas son conscientes de realmente las implicaciones en todo el…

    Leer más
  • Colaboraciones,  General

    Buscar embarazo: cómo influye la microbiota vaginal en la fertilidad

    / 28/05/2020

    Entra para descubrir el enlace a la entrevista en Saber Vivir, hablamos sobre embarazo, fertilidad y microbiota!

    Leer más
  • Blog,  General

    “Sí, A MI YA ME DESCARTARON CELIAQUÍA…” ¿Seguro?

    / 04/05/2020

    Aclaración: El artículo está basado en el Protocolo para el Diagnóstico Precoz de la Celiaquía, publicado por el Ministerio de Sanidad en 2018. Hay párrafos extraídos directamente del mismo, los cuales se indican en cursiva. ¿QUÉ ES LA CELIAQUÍA?…

    Leer más
  • Colaboraciones,  General

    Microbiota e infertilidad

    / 22/04/2020

    ¿Conoces la relación entre el estado de tu microbiota y la fertilidad? ¿Se puede hacer algo al respecto para mejorarla? Descúbrelo en este artículo

    Leer más
  • Blog,  Colaboraciones,  General

    El mundo de la tiroides ¿Alguien se aclara?

    / 09/04/2020

    QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA TIROIDES La tiroides es una glándula con forma de mariposa situada a mitad del cuello, en la parte de delante, debajo de la nuez de Adán.  A menudo nos olvidamos de su…

    Leer más
  • Blog

    Todo sobre el coronavirus. Segunda parte

    / 27/03/2020

    MEDIDAS FÍSICAS PARA EVITAR LA INFECCIÓN Estornuda siempre en un pañuelo desechable y tíralo inmediatamente.  Si no tienes pañuelo, tose o estornuda en el interior del codo.  Lávate las manos a menudo, especialmente después de toser o estornudar (aunque…

    Leer más
  • Blog

    Todo sobre el coronavirus. Primera parte

    / 23/03/2020

    ¿Qué son los coronavirus? Son un grupo de virus que pueden provocar infecciones respiratorias, desde afecciones leves a síndrome de distrés agudo (SARS en inglés) y también enfermedad gastrointestinal. Los coronavirus frecuentemente provocan resfriados comunes, faringitis o bronquitis.  El…

    Leer más
  • Colaboraciones

    Los alimentos que te hinchan y aún no lo sabes

    / 11/03/2020

    Cada día más personas manifiestan quejas respecto a hinchazón abdominal y gases. Y es que no es nada agradable sentirse como una pelota inflada, y menos cuando ocurre a menudo. A pesar de que no se suele considerar un…

    Leer más
  • Colaboraciones

    La microbiota y los excesos en fiestas

    / 22/01/2020

    Las fiestas siempre son temidas, aunque principalmente era la báscula la que temblaba. ¿Puede ser que la microbiota sea una nueva víctima recién descubierta? Descúbrelo en el artículo siguiente, en el que colaboro: https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2019/12/25/microbiota-sana-menu-navideno-como-compaginarlos-171580.html

    Leer más
  • Colaboraciones

    La microbiota y la medicina de familia.

    / 22/01/2020

    Pudiera parecer que la microbiota tiene poco que ver con la medicina de familia. Al fin y al cabo, la microbiota está sobre todo en el intestino, y eso lo llevan médicos digestólogos, ¿no? Pero, ¿y si dijera que…

    Leer más
12

Dra Susan Judas

Residente de medicina de familia, la especialidad de las personas y de los problemas de salud del día a día. Especialmente interesada en medicina evolutiva y su enfoque en enfermedades crónicas y digestivas.

Entradas recientes

  • Lo que ocurre cuando no respiras bien
  • Buscar embarazo: cómo influye la microbiota vaginal en la fertilidad
  • “Sí, A MI YA ME DESCARTARON CELIAQUÍA…” ¿Seguro?
  • Microbiota e infertilidad
  • El mundo de la tiroides ¿Alguien se aclara?

INSTAGRAM

drasusanjudas

Dra Susan Judas - Medicina
¡Novedad! Ya puedo anunciar que estará disponibl ¡Novedad! Ya puedo anunciar que estará disponible la consulta privada de medicina funcional 🥰

Me especializo en todo lo relacionado con medicina de familia (enfermedades crónicas, especialmente), pero también en integrar los diagnósticos y tratamientos de otros especialistas.

Ocurre que las personas que suelen acudir a la sanidad privada, tienen su cardiólogo, endocrino, reumatólogo, etc... cada uno con sus tratamientos, pero no su médico de familia. 

Y al no haber nadie que integre los tratamientos y diagnósticos y que haga un seguimiento integral de los mismos, pueden haber problemas, interacciones y descontrol de la salud. 

Si ese es tu problema, ya tienes la solución 🤗

Visitaré presencialmente en Barcelona en @centromedicogaudi y también online.

Si te interesa una consulta conmigo, escríbeme a info@drasusanjudas.com explicando brevemente tus síntomas y tus tratamientos previos, para evaluar si considero que te puedo ayudar.

¡No trabajo con ningún seguro ni trabajaré!

¡Gracias a todos por vuestra confianza!

Preguntas y dudas ⬇️⬇️⬇️
Hoy termina una larga etapa, mi residencia. Un ca Hoy termina una larga etapa, mi residencia.

Un camino agridulce y muy duro, con muchas horas a las espaldas, trabajando jornadas dobles sin descanso, muchas noches sin dormir y poniendo al límite la resistencia física y mental.

He pasado también por una pandemia, dos años en primera línea que no han dejado indiferentes a nadie. 

Pero también ha supuesto un enorme aprendizaje. De lo que quiero y de lo que no quiero hacer en mi profesión.

Cientos de pacientes han pasado por mis manos y de ellos me llevo su acogida, su plena confianza y su feedback que no puede ser más positivo.

Me he sentido muy acogida y estoy orgullosa de la profesional en la que me he ido convirtiendo, forjada a hierro y fuego. 

Puedo decir que nadie me ha regalado nada, estudiando y trabajando a la vez durante años y años. 

Y durante la residencia, con mil proyectos en marcha a la vez. 

He sido colaboradora en @nutribiotica Co fundadora de @slowmedicinerevolution , junto a @drasariarponen y @dra.africavillarroel. He escrito un libro junto a @dragemmasafont y @martina_ferrer_. He sido docente de @ceangroup y de @regenera_pni en dos másters. He realizado mi propio curso en @eecs_online. He colaborado regularmente en @sabervivirtv y en la academia @academiareshape Y he hecho un máster (como alumna) en Medicina estética y regenerativa.

Miro atrás, y me parece increíble todo lo que ha pasado y lo que he evolucionado 😱

Solo puedo decir que GRACIAS a TODOS los que habéis interactuado en algún momento conmigo, sea en virtualmente o en persona.

De todos me llevo un pedacito de aprendizaje más 🥰

Y yo quería tomarme un mes sabático, pero ya tengo en marcha mis próximos grandes proyectos 😂. Me temo que lo mío es crónico 😅

Hoy termina una etapa, pero no es el final. Solo un nuevo comienzo.

GRACIAS ❤️
#Repost @montsereusdietista ・・・ 👉 Summit #Repost @montsereusdietista 
・・・
👉 Summit Reshape Hipotiroidismo 2022. Te damos la bienvenida a la 2ª edición del evento pionero en el mundo hispanohablante para pacientes con hipotiroidismo.

Fecha: 23 al 30 de Mayo de 2022
Localización: online
Precio: GRATIS (plazas limitadas)

Inscripción GRATUITA (Link en la bío). No te lo pierdas !!!

Ponentes:
@dr.tomobryan 
@fitness.revolucionario 
@nutrigaby 
@drasariarponen 
@miriam_al_adib 
@tuinstagine 
@drasusanjudas_medestetica 
@dra.igarciamartin 
@eminendocrinologia 
@dracaminodiaz 
@zumpablo 
@dani_runevolution 
@isanutrisalud 
@drbegoruiznunez 
@draolallaotero 
@koomo.healthcoaching 
@antonia_embriologa_onet 
@ariadnafons 
@mariasaludarte 
@diegodecastro.es 
@ferorpinell 

#hipotiroidismo #remision #autoinmunidad #hipotiroidismofeliz #montsereusdietista #metodoreshape #pacientefeliz #mibebelibro #cómovencímihipotiroidismodelaaalaz #clubdelectura #clubdelecturamontse #yosoyvencedora #yosoyreshaper

Enlace de inscripción en mi bio o stories destacadas!
Hoy vengo con un post polémico. Trabajo habitual Hoy vengo con un post polémico. 
Trabajo habitualmente con microbiota pero no pido los test de microbiota. 

¿Y por qué?

➡️ la información que aportan es muy interesante a nivel de investigación, pero a nivel clínico la utilidad no es la misma

➡️ la microbiota analizada es de las heces y me dice que hay disbiosis (algo que ya sé), pero no me da la información precisa de las zonas críticas, donde suelen presentarse los problemas

➡️ Y lo más relevante, son test carísimos y salga lo que salga, pocas veces me modifica el tratamiento, ya que trabajo en base a los síntomas

Por supuesto, si el paciente lo tiene hecho me lo miro y me parecen interesantes. Y en algunos casos en concreto, en casos muy complejos, puede ser una herramienta útil. 

Pero en un % muy elevado de ellos, se piden por inercia o curiosidad más que por utilidad real, entre otros motivos.
Y por no hablar de las veces en que una persona me trae un test para que se lo interprete, porque un terapeuta se lo pidió y no lo sabe interpretar.

En medicina hay una regla muy clara: si pides algo, que sepas para qué y qué vas a hacer con esa información. 
Y si no te va a cambiar tu tratamiento, ¿entonces para qué te sirve? 

Como paciente, entiendo que es complicado pero antes de pedir por tu cuenta o que te recomiende alguien por mensaje privado un test, déjate guiar por un buen profesional que te aconseje, tras una consulta evaluando TU caso particular y en base al sentido común qué es lo mejor para ti.

Por el bien de tu bolsillo, tu salud física y mental, la medicina personalizada es el camino más directo y eficiente para tu problema de salud. 
El café para todos con promesas milagrosas suele resultar en un camino tortuoso, algo que lamentablemente me expresan los pacientes tras rebotar de un lado a otro sin rumbo claro.

Por supuesto, esta es mi opinión personal en base a mi experiencia profesional como médico tratando muchos pacientes con trastornos digestivos funcionales. Cada profesional tendrá su opinión particular.

PD: No meto en el mismo saco los test de parásitos o de otros elementos de digestión. Me refiero a los test de microbiota o disbiosis que cuestan varios cientos de euros. 

Qué opinas?
¡Tercer y último post de la saga gatuna! Prome ¡Tercer y último post de la saga gatuna! 

Prometo volver a la "medicina humana" en el siguiente 😆

Cuando vamos a escoger una alimentación para nuestro compañero peludo, nos guiamos habitualmente por: 

- Recomendaciones de otra persona, sea veterinario o conocido 

- Lo que nos suena y transmite una marca 

- Precio 

Pero muchas veces falta (y yo me incluyo en el pasado) conocimiento de QUÉ estamos comprando y dando de comer a nuestro animal.

La publicidad es muy engañosa, y hay piensos de precio premium con auténticas basuras de composición. Incluidos los que ponen reclamos de "natural" o "sin colorantes" o incluso "sin cereales".

Espero que con esta guía os podáis defender un poco mejor al escoger un alimento. 

Por supuesto, el tema es muchísimo más complejo y solo me he centrado en los ingredientes y no en macro o micronutrientes, pero es que para ese nivel ya lo delego a los especialistas actualizados en nutrición animal 🤪

Ejemplos de comida húmeda de buena calidad (que yo conozco): Leonardo sobres, algunas latas de Criadores, Feringa, Mjamjam, Crave, Granata Pet, Animonda, etc

Ejemplos de pienso de buena calidad: Beutenah, Acana, Orijen, alguna variedad de Criadores, Óptima Nova, etc 

Aún así, siempre mirad la etiqueta porque de la misma marca pueden haber diferentes calidades (por ejemplo, sobres y latas de Leonardo no son iguales) y por supuesto, hay muchísimas más marcas buenas. 

Afortunadamente, cada vez hay más oferta saludable!

¿Qué te parece el post? ¿Te ha sido útil? 

Etiqueta y comparte a quienes tengan animales, principalmente gatos pero los consejos sirven para perros también!

#medicinasolohayuna #alimentaciongatos #gatossaludables #gatossanos
Como decía en la publicación anterior, los gatos Como decía en la publicación anterior, los gatos necesitan una alimentación adaptada a su fisiología. No hacerlo implica que tenga muchas probabilidades de enfermar precozmente de patologías muy comunes como la insuficiencia renal crónica. 

Hay muchas formas de alimentarles saludablemente, adaptada a todo tipo de dueños, gatos, bolsillos y estilo de vida. 

Los cambios de alimentación siempre han de ser estudiados, nunca hacerlo bruscamente. Si al principio lo rechaza, con paciencia se puede conseguir que lo acepten. 

Es importante estar asesorado porque si falta taurina en la dieta de un gato, por poner un ejemplo, pueden tener consecuencias graves, como la ceguera. 

Opciones que son combinables y no excluyentes: 

- BARF casero: trozos de pollo, pavo, conejo, pescado, huevos, corazones, hígados, etc. Tiene que ser personalizado para que las calorías, macro y micronutrientes como aminoácidos, vitaminas y minerales sean adecuados, sin excesos ni déficits. 

- BARF comercial: hay muchas casas que se dedican a hacer menús para perros y gatos ya equilibrados, habitualmente son bolsas congeladas con todos los elementos triturados, de los que hay que darles X gramos diariamente en varias tomas, previamente atemperado. 

- BARF cocinado: tanto el casero como el comercial tienen versiones cocinadas. A algunos animales les gusta más y además hay menos riesgo de contaminación, además que aguanta un tiempo más sin echarse a perder. 

- Comida húmeda: una gran variedad, en la que hay que saber diferenciar las adecuadas. Podemos encontrar comida húmeda COMPLEMENTARIA, esto significa que no puede suponer el 100% de la dieta del animal porque le faltarían nutrientes. En las que pone COMPLETA, en principio pueden comer solo, pero siempre recomiendo variedad y rotación para asegurarse. ¡Las latas o sobres que tengan azúcares son de muy mala calidad!

- Pienso: Siempre sin cereales. Prácticamente todos los del mercado contienen una parte de vegetal, es preferible que sea la menor cantidad posible y que sea de fuentes tipo patata, guisante, etc mejor que arroz, maíz o trigo. 

¡En la próxima y última, ejemplos de etiquetas recomendables y no!
¡La publicación prometida! Los animales de comp ¡La publicación prometida!

Los animales de compañía sufren habitualmente por nuestra falta de entendimiento de sus necesidades.

Tanto en perros como en gatos, el no comprender su naturaleza hace que cometamos errores graves en su alimentación y en la satisfacción de sus necesidades, así como condicionamos y perpetuamos conductas que a los que luego les echamos la culpa (ansiedad por separación, ladridos, destrucción de mobiliario, agresividad, etc).

La medicina evolutiva no sólo se aplica a humanos, los animales necesitan ese enfoque también para disfrutar de una vida feliz y sana.

En los gatos, la insuficiencia renal crónica es una enfermedad que afecta a muchísimos gatos, con mal pronóstico.

Se lo detectaron a mi gata Osiris con 11 años. Pregunté si llegaría a los 16 y me dijo el veterinario que era muy difícil que eso pasara.

Actualmente tiene casi 19 años y su riñón esta en un estadio I (fase inicial), prácticamente igual que cuando se la detectaron por analítica y confirmaron por ecografia.

Hasta entonces estaba comiendo piensos de pésima calidad y la comida húmeda solo de vez en cuando, como premio. Siempre me habían dicho que si no, se volvían unos caprichosos.

Como no me parecía normal esa gran incidencia de insuficiencia renal en los gatos, investigué, llegué a conclusiones e hice un cambio radical, basado simplemente en comida húmeda varias veces al día, pienso para picotear cuando quiera de buena calidad, agua en fuente metálica en movimiento siempre y suplementacion con aceite de krill, aunque esto último ha sido de forma irregular.

Osiris ha sido el motor de mi cambio y siempre se lo agradeceré ❤️

¿Qué te parece una segunda parte, con ejemplos de marcas y etiquetas, para que aprendas a diferenciar las buenas de las malas (y no es por precio)?
No sé si sorprenderá (me habéis dicho muchísim No sé si sorprenderá (me habéis dicho muchísimos que era un libro o consulta privada 😅) pero la noticia es que he dado un pequeño giro profesional, terminando casi a la vez la residencia y un máster en Medicina Estética y Regenerativa.

Y diréis, ¿¿¿y qué tiene que ver con todo lo que ha estudiado???

Pues poco... y mucho. 

Hace tiempo que me llamaba la atención este campo y quise ver de qué manera podía aunar ambos mundos. 

Y es que la salud (dolor articular o lumbar, migrañas, cicatrices, atrofia de tejidos como el liquen escleroso, curación de úlceras o heridas, tics, contracturas, distonias, asimetrias por parálisis, etc) puede beneficiarse de técnicas de medicina estética, como por ejemplo con infiltraciones de plasma rico en plaquetas, ácido hialurónico o botox.

De la misma manera, la estética se puede beneficiar de la perspectiva de la medicina funcional, como atender al intestino, la microbiota y la inflamación crónica en patologías como el acné, psoriasis, rosácea o lipedema entre muchas otras.

Por lo tanto, estoy muy contenta de haber encontrado un puente entre ambos mundos y muy especialmente, creo que va a poder a ayudar a muchas personas.

Visitaré en breve de manera presencial en Barcelona y muy pronto tendréis más información de los tratamientos e indicaciones.

Seguiré divulgando por aquí, pero también me podréis encontrar en la cuenta de @drasusanjudas_medestetica donde haré divulgación sobre este campo, mitos de la medicina estética y casos clínicos (aún en construcción pero pronto también en marcha, junto con la web).

Muchas gracias por vuestro apoyo ❤️

¿Qué te ha parecido la sorpresa? 😋

#medicinasolohayuna #medicinaesteticafuncional #medicinaesteticabarcelona
¿Sabías que sólo se reportan entre un 5 y un 10 ¿Sabías que sólo se reportan entre un 5 y un 10% de las reacciones adversas a los medicamentos? Y eso incluye al fármaco de moda.

Si has sufrido un efecto importante (más allá del típico dolor o malestar general los dos o tres días posteriores), es importante reportarlo si tienes la sospecha aunque no puedas asegurar al 100% la relación.

De eso ya se encargarán los que elaboran los estudios de causalidad. Pero si no se reporta, no es posible hacerlo.

Recuerda que pueden haber efectos graves (conocidos) como por ejemplo efectos trombóticos, miocarditis, infartos o derrames hasta un mes después. Más allá, se desconoce y por ello es necesario el conocimiento.

Otros efectos pueden ser urticarias, petequias, vértigos, contracturas musculares, debut o empeoramiento de enfermedades autoinmunes, alteraciones menstruales, etc.

Este post no es para asustar o desincentivar, cada uno sabe lo que es mejor para sí mismo. Pero creo firmemente que hay que informar y de esto, no se habla.

Gracias por compartir si crees que esta publicación es de utilidad.
Si has sufrido alguna vez el síndrome de piernas Si has sufrido alguna vez el síndrome de piernas inquietas, ya sabes a qué me refiero: una sensación muy desagradable que provoca la terrible necesidad de mover las piernas para aliviarlo.

Esto ocurre especialmente por la noche o cuando hay más cansancio y a menudo, no se descubre el porqué. 

Pero... ¿Te han descartado todas las posibles causas?

Descubre en el nuevo vídeo para @sabervivirtv algunas de ellas y qué remedio podemos ponerle.

¿Conoces a alguien que lo sufra? Qué le dijeron?

#medicinasolohayuna #slowmedicinerevolution #piernasinquietas #sindromedepiernasinquietas #magnesio #faltamagnesio #deficitmagnesio #deficitvitaminas #hierro #faltadehierro #faltadepotasio #potasio
Vuelve vuestra sección favorita, ¡los mitos en l Vuelve vuestra sección favorita, ¡los mitos en la medicina! 😝

El ejercicio físico no es la excepción 🧐  A menudo hacemos recomendaciones (siempre muy bien intencionadas, de eso no cabe duda) pero no tienen por qué ser las más acertadas 😅

En este caso, caminar se considera ejercicio físico... y obviamente, mejor caminar que no hacerlo y es muy saludable 🚶‍♀️🚶 ¡Pero no nos podemos olvidar del ejercicio de fuerza! 💪💪💪🏋️‍♀️

Fundamental para conservar la salud a todos los niveles❤️

He puesto unos pocos ejemplos, pero lo cierto es que los beneficios son incontables. Desde enfermedades neuropsiquiatricas (Parkinson, Alzheimer, ansiedad, depresión) a cáncer, pasando por enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Por no hablar de la mejoría a nivel cardiovascular, hipertensión, diabetes o dolores generalizados. 

Va, cuéntame, ¿te habían dicho esto de caminar alguna vez en la consulta? ¿Y te dijeron algo sobre hacer ejercicio de fuerza? 🤭
Me escribís muchísimo preguntándome qué marcas Me escribís muchísimo preguntándome qué marcas recomiendo en, por ejemplo, distintos suplementos 😱, ya hasta casi podría tener una plantilla 🤣

Hace unas semanas, me enviaron un mensaje desde Amazon ofreciéndome la posibilidad de tener un escaparate 🛒 con los enlaces afiliados de los productos, y me pareció una idea genial para colocar todas esas cosas que uso y me resultan tan útiles y que nunca me canso de recomendar ¡porque me van genial!

Tienes el enlace en mi bio 👆🏻👆🏻👆🏻

Tienes un poco de todo:

✅ desde suplementos 💊 💊 💊 (que siempre han de ser prescritos por un profesional, recuerdaaaaa!)

✅ cositas de cosmética 🧴🚿🧼 que siempre repito

✅ utilidades para el hogar que nos hace la vida un poco más fácil🖥️🧮📺

✅ todo para hacer ejercicio 🥎🏓⛹️ (siii, hay que moverse!)

✅ y la sección que más me gusta... la de descubrimientos que he hecho para mejorar la vida con gatines (ya sabes, pelitos y eso jajajaja) 🐱 😻😻😻

Todos los productos del escaparate o bien los tengo o los he probado de primera mano, y si tienes dudas, ¡siempre puedes preguntarme! ❤️

¿Qué te parece la idea? ¿La sigo ampliando? Tu decides! 🤗🤗🤗

Recuerda que tienes el enlace en mi bio! ☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️☝️
Si has pasado el covid y te han quedado secuelas, Si has pasado el covid y te han quedado secuelas, te interesa el nuevo vídeo publicado en @sabervivirtv, donde hablo de los síntomas más frecuentes y algunos consejos para recuperarse un poco antes y mejor

¿Te quedó alguna secuela a ti? Cuál te ha resultado más molesta?

#medicinasolohayuna #covid_19 #recuperarsecovid #vidasaludable #vidasana #slowmedicinerevolution
¡Hola!, ¿Cómo estás? Estoy muy muy contenta y ¡Hola!, ¿Cómo estás?

Estoy muy muy contenta y emocionada porque tengo una super sorpresa para ti.

Hace tiempo que @drasariarponen, @dra.africavillarroel y yo misma, pensando en que nos une una forma similar de entender y practicar la Medicina, nos planteamos iniciar un proyecto común con el que tratar de ayudarte a entender y mejorar tu salud y, sobre todo, a empoderarte.

Hoy puedo decirte que ese proyecto es una realidad, se llama Slow Medicine Revolution y está hecho con mucho cariño.

En él puedes encontrar un blog, un podcast y muchas cosas más… incluyendo un regalo sorpresa que pensamos que te será muy útil.

Puedes seguirnos en nuestra cuenta de IG (@slowmedicinerevolution), en FB (Slow Medicine Revolution), visitar nuestra página web: slowmedicinerevolution.com y escuchar nuestro Podcast o ver nuestro blog, al que puedes acceder desde la página web.

¡Esperamos que te guste!
Es muy fácil echarle la culpa a la regla de mucha Es muy fácil echarle la culpa a la regla de muchas cosas (que si es normal tener el hierro bajo por eso, que si es normal que duela, estás histérica porque tienes la regla... 🙄)

Pero hay muchas causas que provocan unos niveles inadecuados de hierro, incluso cuando no hay anemia todavía.

Una de esas causas, muy ignorada por lo habitual, es la malabsorción.

Si tu cuerpo tiene problemas para digerir los nutrientes y absorberlos, el hierro no es una excepción! 😬

¿Mujer siempre con anemia y además tiene síntomas como diarrea o estreñimiento crónico, gases, barriga hinchada según lo que coma, picores, migrañas, etc? 😭

Ojo entonces y a hacer un buen estudio, descartando ➡️ celiaquía en primer lugar.

¿A quién conoces que siempre anda con el hierro por los suelos? Etiquetale para ayudarle 😋

#medicinasolohayuna #anemia
#anemiacrónica #anemias #ferropenia #faltadehierro #menstruacion #reglasdolorosasnosonnormales #reglasdolorosas #menstruacionconsciente #estreñimiento #barrigahinchada #intoleranciasalimentarias #celiaquia #intoleranciagluten #intoleranciaalgluten
"El Gobierno aprueba un plan contra las 'fake news "El Gobierno aprueba un plan contra las 'fake news': monitorizará la información y podrá pedir colaboración a los medios"

Ayer se aprobó en el BOE esta medida que, asegura, que no trata de censurar, sino de controlar la desinformación 🤥

Y yo me pregunto, ¿y quién decide lo que es verdad y no? 🤨

¿Es la verdad inamovible? 

¿Acaso lo que se consideraba mentira hace un años no puede ser verdad hoy? ¿Y viceversa?

Se me ocurren muchos ejemplos en un ámbito como la nutrición y medicina, un terreno que entra dentro de la ciencia y que "más o menos", podemos tener metodologías para aproximarnos a lo que se parece más viable 🤔

Y aún así, se me ocurren muchos "influencers" en este ámbito que se jactan de tener siempre LA VERDAD. Y sé que no la tienen. Por pura lógica, ya que ningún humano puede alardear de ello. Pero es que además ignoran la verdadera ciencia disfrazados de escepticismo, el nuevo mal del siglo XXI 😶

¿Y qué pasa con otros terrenos donde la verdad puede ser aún más subjetiva?

Entiendo que Internet es un nido de información, y que mucha de ella es basura. Que cuesta a veces distinguir las fuentes fiables de las que no. Que las fake news pueden hacer mucho daño.

Pero esto no es la solución. No somos niños, el paternalismo es anacrónico. 

Sin duda, esta ley es una muy mala noticia y últimamente, no dejo de tener muy malas sensaciones.

Mi género favorito siempre han sido las distopias. Pero ahora estamos inmersos en una y ya no mola tanto. 

¿Dicen que no se puede viajar al pasado?

Bienvenidos a 1984 😉

#medicinasolohayuna
¿Te han dicho alguna vez que eso es crónico, y h ¿Te han dicho alguna vez que eso es crónico, y has entendido, por lo tanto, que era para siempre? 😟

¡Pues que sepas que no son sinónimos!😱

Eso sí, si todos los factores que han provocado la aparición de tal condición o enfermedad, siguen igual... Pues evidentemente se "cronifica" hasta el infinito y más allá 🙄

¿Se te ocurren enfermedades consideradas crónicas, que son potencialmente reversibles haciendo las cosas bien? 😍

➡️ A ver cuántas logramos mencionar, ¡también vale tu propia experiencia! 💪🏻

Pst: pista, tienes la solución a una de ellas en el link de mi bio 😜

¡Cuéntame! ⬇️⬇️⬇️

#medicinasolohayuna #medicinadefamilia #hipertension #diabetestipo2 #diabetesmellitus #dolordeespalda #dolorcronico #dolorcrónico #fibromialgia #sindromemetabolico #medicinafuncional #estilodevidasaludable #medicinadelestilodevida
El mundo de las intolerancias/alergias alimentaria El mundo de las intolerancias/alergias alimentarias es algo turbio, mucha información pero poco aclaratoria 😵

Habitualmente se clasifica a las alergias como esas que te dan reacción evidente (picor, edema de las vías respiratorias, hinchazón de labios, etc) e intolerancias a los síntomas más digestivos como gases o hinchazón de abdomen 🥴🤮

Pero, como no podía ser de otra forma, todo es MUUUUCHO más complejo 😜

Os dejo un súper resumen, porque como digo, el tema es mucho más complicado y podríamos estar hablando durante días/meses 😬

¿Tenías tan clara la diferencia? ¿Conoces a alguien que pueda encajar en los síntomas?

¡Pásale esta info para que tenga algo más claro lo que le ocurre! 

PD: otro día podemos hablar del diagnóstico, si lo quieres, déjamelo saber aquí para que me anime a hacer el post 👇🏻👇🏻👇🏻

#medicinasolohayuna #medicinadefamilia #intoleranciasalimentarias #intoleranciafructosa #intolerancias #alergias #alergiasalimentarias #hinchazonabdominal #sensibilidadalglutennoceliaca
Resumen de mi día hoy (presente y futuro). Hoy t Resumen de mi día hoy (presente y futuro).

Hoy tengo guardia. Eso significa que ayer jueves ya me acosté con la sensación de "espero dormir pronto y bien" porque hasta el sábado a mediodía sé que no volveré a hacerlo.

Al final ha sido una noche regular, he dormido 5h pero bien, hemos estado en peores 😬

Ahora tengo mi jornada de 8h hasta las 17h y cuando acabe, en vez de irme a casa a empezar el fin de semana, me iré a urgencias hasta mañana a las 8 de la mañana. Es decir, 8h de jornada laboral + 15h de guardia 😭

Tras la guardia, me tocará dar algún alta, llamar a familiares o hablar con algún paciente por lo que me iré una o dos horas más tarde, horas no pagadas 💵 

Llegaré sobre las diez de la mañana del sábado a mi casa, me acabaré durmiendo sobre las once/doce hasta las cuatro o cinco de la tarde 🕒 

El resto de la tarde estaré zombie 💀 pero tengo que acabar tareas pendientes. Entre otras, estudiar, ya que durante mi jornada, a pesar de ser médico en formación, no tenemos tiempo para ello 📚 ✏ 🖥 

¡Pero tengo el domingo libre! Pues no, el domingo de nuevo guardia 😝

Y así es el día a día de un médico, especialmente si eres residente. Por esto, y por muchos otros motivos, volveremos a estar de huelga en breve. Hasta que se nos escuche 👿

PD: tal y como dice la patronal, no estudies medicina 🤣

#medicinasolohayuna
#huelgamir
¿Sabías que las analíticas completas "no existe ¿Sabías que las analíticas completas "no existen"? 😱

Las analíticas han de mirar lo que necesites, ni más pero tampoco de menos 🙄

Eso no siempre ocurre, y no es raro decir que "todo está bien" cuando no se ha mirado "todo" lo que se necesita. Y encontrándose uno hecho un asco 🤮 

Pero ojo, las analíticas tampoco son un milagro. Dice muchísimo más del estado de la persona una completa entrevista clínica, lo que nosotros llamamos la anamnesis, que no es otra cosa que escuchar (de verdad) y hacer las preguntas adecuadas al paciente 🤔

Las analíticas sirven para apoyar o descartar cosas, pero raramente para diagnosticar 🧐  Para ello, es mucho más importante tener un buen ojo clínico y ser rigurosos y metódicos con esa entrevista, sin olvidarnos de la exploración física 😎

Pero si necesitas una analítica, que sea de verdad "completa" para tu caso 😊

¿Qué opinas de todo esto? 

#medicinasolohayuna
#analitica
#estilodevidasaludable
#vidasaludable
#vidasana
#medicinapersonalizada
#medicinaparalavida
#medicinadefamilia
#fatigacronica
#cansancio
Cargar más... Síguenos en Instagram

¿Algo más?

Coronavirus Digestivo Estilo de vida Fertilidad Hipotiroidismo Intolerancias Medicina Microbiota Psicología
Dra. Susan Judas - 2022 ©